
La Disciplina del diseño de moda conceptual
abril 28, 2020La disciplina del diseño de moda conceptual:
Tiene su inicio y auge en la modernidad, por lo que se considera un campo relativamente nuevo. La profesionalización de las acciones de diseño y el prestigio popular que conlleva la naturaleza de dicha ocupación resuenan hoy.

Considerando entonces que el marco teórico.
Que circunscribe el diseño de la ropa se está desarrollando y día a día está ganando más credibilidad y contenido. Es el papel del diseñador y sus acciones en el campo del diseño de ropa, tanto su formación como su carrera, generar y construir el marco teórico que circunscribe la profesión del diseño.
La realidad actual del sistema de moda:
YA consolidada en el mundo contemporáneo, conlleva un cambio de paradigma que tiene como consecuencia el replanteamiento de las acciones del diseñador. Es aquí donde entra la razón de ser del objetivo que se erige como la columna vertebral de este Proyecto de Grado, donde se presentan una serie de pasos que buscan desarrollar cómo el diseño conceptual se materializa en la creación de una colección de ropa.
Así es como pasar por los cinco capítulos que componen el Proyecto de Grado, que son Del imaginario al concepto, Proceso creativo: del desarrollo conceptual a la experimentación, Del concepto a la vestimenta: el desarrollo de la colección, La culminación del proceso: la colección y, finalmente, el desarrollo de una colección Maison Nomade.
El fabricante podrá profundizar
En un desarrollo procesal sólido que le permitirá armarse con herramientas y tácticas que le permitirán desarrollar un sistema de producción conceptual, que eventualmente puede culminar en productos de diseño de ropa.

El diseñador en relación con el sistema que lo rodea origina
Contenidos y dinámicas que forman la concepción actual del acto de diseñar, a su vez, dicha acción funciona como un foro de salud generador de todo el soporte teórico que circunscribe el campo del diseño de vestimenta. Es por eso que el siguiente Proyecto de Grado busca contribuir al desarrollo reflexivo y creativo del estudio del proceso de creación con un encabezado conceptual.
Producción de contenido curricular El Proyecto de Graduación tiene una asociación directa con el realizado en las asignaturas de Diseño de vestimenta I, II, II, IV, V, VI y Diseño de accesorios I y II. Esto se debe a la intencionalidad del trabajo de investigación y exploración, como en estos asuntos, en la acción del diseño desde una visión proyectiva, contemplando así lo técnico, lo funcional, lo expresivo y lo morfológico.
Proponiendo una visión de diseño integral.
Donde el proceso creativo se toma como un sistema básico para la creación de prendas de diseño. En el curso del trabajo, se profundiza lo que se ve en los temas mencionados, ofreciendo una compilación compacta de las diversas técnicas que el diseñador puede adquirir para ingresar a un proceso de diseño y comprender de manera concisa la metodología a seguir para desarrollar diseños basados en un concepto investigación.
En otras palabras, examina cómo una fuerza de idea se ramifica en un proceso de diseño complejo que resulta en una colección de ropa donde los objetos son portadores de significado y significado. El desarrollo también busca generar una contribución a la comprensión del papel que la observación y el análisis tienen en el campo del diseño de la ropa, gestionando así las herramientas de investigación y experimentación específicas del campo.
Los cursos de Diseño de ropa y accesorios me dieron herramientas para enfrentar los desafíos de llevar a cabo una compleja colección de ropa. Las contribuciones hechas por mi Proyecto tienen como objetivo mejorar y acompañar lo que se ha visto en estos temas, así como proporcionar una base sólida para el desarrollo ideal del diseño en el campo profesional.
Me parece que el trabajo que desarrollé es una síntesis sólida y útil de lo visto en los cuatro años de la carrera de Diseño Textil y de Ropa, el aprendizaje adquirido en el intercambio de estudiantes llevado a cabo en la Real Academia Danesa de Bellas Artes y complementado con experiencia profesional. que tuve simultáneamente a la finalización de mis estudios.
[…] Trabajar con materiales económicos o sencillos tus productos no serán de baja calidad, al contrario haciendo un excelente buen uso de aquellos materiales que se encuentran en desuso como el plástico, caucho, telas ecológicas o retazos, impactaran el mercado con estos diseños totalmente nuevos. Así evitas la contaminación en el medio ambiente como beneficio en tu país utilizando esta moda sostenible. […]
[…] social de someter la belleza femenina a unas coordenadas restrictivas, es hoy utilizado en el diseño contemporáneo como pieza […]